Quantcast
Channel: Salaludica imagery since 1958
Viewing all 61 articles
Browse latest View live

La blanquise

$
0
0

ppp

 

Maqueta Caça de foques. [D]

[Caça de foques al Pol]
698. Abat-Jour. L'Hiver au Pole-Nord. Epinal [F] 1885 (foto)

L’Hiver au Polo Nord. Abat-jour.Núm.698.Imagerie d’Épinal [F]
Polar-expedition-1905

Polar expedition 1905

North Pole. [Artiach] Zaragoza [E]

Polo Norte Esquimales Artiach, Zaragoza [E] ca.1940

 

[Osos]-Recorte-Animales.-Ed.-Roma.-Barcelona.-web

[Ossos] Recorte Animales. Edtorial Roma. Núm.1 Barcelona ca 1940


Paluzie prosceni amb “Corrida de toros” ca.1886

$
0
0

996 [1] Embocadura de Teatro con corrida de toros. Paluzie. BCN ca.1986

Núm.996 [1]. Embocadura de Teatro. Lit.de Paluzie. Barcelona ca.1886. Tècnica litogràfica

mida:70x78x30cm en 3D

Paluzie full de teatre i teló 1901-1912

$
0
0

996 [2] Embocadura de Teatro. Lit. de Hijos de Paluzie. BCN 1901

Núm. 996 [2] Embocadura de Teatro. Lit. Hijos de Paluzie. Barcelona (1901) Mida:51×78

 

997 D.T. Telón. Barcelona Lit. de Paluzie BCN ca.1886.jpg

Núm. 997 Decoraciones de teatro. Telón. Barcelona Lit. de Paluzie. Barcelona ca.1901. Mida 33x43cm

 

Paluzie full de teatre i teló de boca (1901-1912)

$
0
0

998 Embocadura de Teatro Lit. de Hijos de Paluzie. BCN (1901)

Núm.998 Embocadura de Teatro. Lit. de Hijos de Paluzie. Barcelona (1901) Litografia de58x45cm

999 D.T. Telón Lit. de Hijos de Paluzie BCN (1901)

 

Núm.999  Decoraciones de Teatro Telón. Lit. de Hijos de Paluzie. Barcelona (1901) litografia 38x47cm

Paluzie full de teatre prosceni i teló de boca (1901-1912)

$
0
0

1026 [1] D.T. Fachada. Lit. de Hijos de Paluzie. BCN (1901)

Núm. 1026 [1] Decorciones de Teatro. Fachada Lit. de Hijos de Paluzie. Barcelona (1901).

Full litogràfic de 45x59cm

1027 D.T. Telón. Lit.de Hijos de Paluzie. BCN (1901)

Núm.1027  Decoraciones de Teatro. Telón. Lit. de Hijos de Paluzie. Barcelona 1901.

Full litogràfic:  30x40cm

 

Paluzie Full de teatre: “Teatro Español” i teló de boca (1901-1912)

$
0
0

1026 [2] Embocadura de Teatro. Lit. Hijos de Paluzie. BCN (1901)

 

Núm. 1026 [2] Embocadura de Teatro. Lit. de Hijos de Paluzie. Barcelona (1901)

Full litogràfic de 45x58cm. Dibuix de Ferrán Xumetra

 

1027 D.T. Telón. Lit.de Hijos de Paluzie. BCN (1901)

 

Núm. 1027. Decoraciones de Teatro. Telón. Lit. de Hijos de Paluzie, Barcelona (1901)

Full litogràfic de 30x40cm

Paluzie full de teatre i teló colorejats a mà (trepa) ca.1879

$
0
0

1028D.T.FachadaBcn.Lit.de Paluzie. BCN (ca.1879)

 

Núm. 1028 Decoraciones de Teatro. Fachada. Barcelona Lit. de Paluzie. Barcelona ca.1879

Litografia a la trepa de 55,5x40cm

 

1029 Teló Paluzie, BCN.br ca.1879

 

Núm.1029  Decoraciones de Teatro. Telón. Barcelona Lit. de Paluzie. Barcelona (ca.1879)

Full litogràfic a la trepa de 29,5x42cm

 

Paluzie full de teatre “Teatro Nacional”

$
0
0

1158 D.T.Fachada. Lit. Hijos de Paluzie. BCN 1901

 

Núm. 1158 Embocadura de Teatro. Lit. Hijos de Paluzie. Barcelona 1886. Litografia de 69x85cm


Paluzie Teatre de titelles i figures (1886)

$
0
0

1159 Construcciones. Teatro títeres. Bcn Paluzie Barcelona (1886)

 

1159 Construcciones. Teatro de Títeres. Barcelona Lit. de Paluzie. Bcn. 1886 Litografia de 39x29cm

1160 Construcciones Figuras Teatro de Títeres. Bcn Paluzie Bcn (1886).jpg.

 

1160 Construcciones. Figuras para el Teatro de Títeres. Barcelona Lit. Paluzie. Barcelona 1886

HERNANDO, TEATRE PETIT: PROSCENI, FULL, TELÓ I DECORATS. MADRID [E] 1902

$
0
0

 

Teatre petit d'Hernando

1. Prosceni muntat sota la mirada de dos figuretes Hummel.

 

1 Hernando petit web

 

1. Decoraciones de Teatro. Embocadura. Sucesores de Hernando. Madrid [E] 1902 Lito. de 31x41cm

 

2. Hernando Original.web

 

2. Decoraciones de Teatro. Telón de Boca. Bambalinas. Bastidores de boca. Sucesores de Hernando

Madrid [E] 1902. Litografia de 44x31cm.

 

4.D.T.Telón y bastidores de Calle [Fachada del nuevo Teatro Apolo.E.Hernando.web

 

4. Decoraciones de Teatro. Telón de calle y bastidores. Sucesores de Hernando, Madrid [E] 1902

[Fachada del nuevo teatro Apolo de Madrid]. Litografia de 44x 30cm

 

 

 

Anem a la modista

$
0
0

1.La-Modiste-web

1. La Modiste. Editions Plumon. Biarritz [F] ca.1955. Litografía de 50x35cm

 

1167.-La-niña-modista.-Paluzie-BCN-ca.1886.-web

1167. La Niña Modista. Paluzie Barcelona ca.1886 Litografia pintada a mà

 

La lluna en un cove

$
0
0

 

L'home-posa-el-peu-a-la-lluna-el-juliol-de-1969.2

L’home a la lluna. Albatros [TX] ca.1980

Recortables Baby. Barcelona [CAT] 1930-1939

Una guerra de trinxeres !!

$
0
0

En la conmemoració del centenari de la Primera Guerra Mundial (WWI) voldriem rendir homenatge a tots aquells homes que patiren les greus conseqüències de la guerra atrinxerats, desnutrits, i moltes vegades malalts…… Les editores de retallables ens deixen veure, en certa manera, aquest testimoni gràfic que ara ensenyem.

 

27-Une-tranchée-anglo-belge.-Série-de-guerre.-G.C.Épinal-1917

27. Une tranchée Anglo-Belge. Sèrie de Guerre. Grandes Constructions. Épinal F] 1917

12-Une-ataque-à-la-baïonnette.-Série-de-guerre.-G.C.-Épinal.(1915-1916)

12. Une attaque à la baïonnette. Sèrie de Guerre. Grandes Constructions. Épinal F] 1915-1916

2036-bis.-Infanterie-française.-Avec-casques-&-engins-de-tranchées.-Épinal1916

2036-bis.-Infanterie-française.-Avec-casques-&-engins-de-tranchées.-Épinal1916

134.-Matériel-de-tranchées.-Tourcoing.[F]-ca.1918

134.-Matériel-de-tranchées.-Tourcoing.[F]-ca.1918

A les mil i una penúries que la vida de trinxeres comportava cal afegir el diabòlic invent alemany dels gasos tòxics. Després d’utilitzar-lo en forma de gas de clor el 22 d’abril de 1915, el front de Ypres  es converteix en un veritable laboratori a cel obert pels experiments d’armes químiques. Aquest gas de clor el feren servir en aquesta data els alemanys contra les tropes algerianes franceses. Sortosament en més d’una ocasió l’invent no funcionà, perquè el fred impedí la seva vaporització. Aquest gas estava contingut dins d’uns flascons que s’obrien en el moment de l’atac, el gas era desplaçat pel vent, les persones afectades morien cegades i asfixiades…. Ara mostrem un exemple d’aquesta iniciativa alemanya, en el retallable següent.

11-Les-gaz-asphyxiants.-Sèrie-de-Guerre.-M.C.-Épinal-[F]-1916

11-Les-gaz-asphyxiants.-Sèrie-de-Guerre.-M.C.-Épinal-[F]-1916

La guerra de trinxeres també queda molt palesa en aquest quatre retallables de la firma alemanya RAPI que a continuació exposem.

M-52a-[Rases-i-fortins].-Rauert-&-Pittius-(RAPI).[D]ca.1930

M-52a-[Rases-i-fortins].-Rauert-&-Pittius-(RAPI).[D]ca.1930

M-52b-[Rases-i-fortins]-Rauert-&-Pittius-(Rapi)-[D]-ca.1930

M-52b-[Rases-i-fortins]-Rauert-&-Pittius-(Rapi)-[D]-ca.1930

M-52c-[Rases-i-fortins]--Rauert-&-Pittius-(Rapi)-[D]-ca.1930

M-52c-[Rases-i-fortins]–Rauert-&-Pittius-(Rapi)-[D]-ca.1930

M-52d-[Rases-i-fortins]-Rauert-&-Pittius-(Rapi)-[D].ca.1930

M-52d-[Rases-i-fortins]-Rauert-&-Pittius-(Rapi)-[D].ca.1930

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Teatre Camaleonte Model W 1918

$
0
0

Teatre-Camaleonte-Cartró.-Mod-W

Teatre Camaleonte amb l’obra: “El almanaque”. Barcelona 1918


Panamà al segle XIX

$
0
0

El Panamà, oficialment la República de Panamà, és el país més meridional de l’Amèrica Central, situat a l’istme homònim que connecta els subcontinents de Nord-amèrica i Sud-amèrica i per tant, sovint és categoritzat com a estat transcontinental. Limita al nord-oest amb Costa Rica, al sud-est amb Colòmbia, al nord amb el mar Carib i al sud amb l’oceà Pacífic. Té una superfície de 75.517 km² i una població estimada de 3,3 milions d’habitants. La capital és la ciutat de Panamá.

Panamà va ser explorat pels espanyols en el segle XVI. El 1821 va formar part de la República de la Gran Colòmbia i quan aquest es va dissoldre el 1830 va formar part de Colòmbia. Se’n va separar el 1903, amb el suport dels Estats Units i ràpidament va signar un tractat amb aquest país per permetre la construcció d’un canal entre els dos oceans i per cedir-los la sobirania dels territoris del canal, coneguts com la Zona del Canal de Panamà. La sobirania del canal va ser retornada de manera progressiva i es va completar amb la transferència de les bases militars nord-americanes el 1999.

Ocú es un distrito panameño, ubicado en la provincia de Herrera en Azuero. (Wikipèdia)

Épinal.-Nº254-Cathédrale-de-Panama.-GCP&C.[F]-1880

Nº254-Cathédrale-de-Panama.-Grandes Constructions. Imagerie d’Épinal [F]-1880

Épinal.-Nº862-Église-de-Santa-Ana-à-Panama.-IEP&C-[F]-1884

Nº862-Église-de-Santa-Ana-à-Panama.-Imagerie d’Épinal [F]-1884

Épinal.-Nº1299-Habitation-d'ingénieur-(Canal-de-Panama).-IEP&C-[F]

Nº1299-Habitation-d’ingénieur-(Canal-de-Panama).-Imagerie d’Épinal [F]  ca.1900

Billiken.-Nativos-de-Ocú-(Panamá).--Revista-Billiken-[AR]-1948

Nativos-de-Ocú-(Panamá).–Revista-Billiken-[AR]-1948

Jarville-Nancy.-Nº77-La-Cathédrale-de-Panama-(Amérique).-IRJN[F]-ca.1900

Nº77-La-Cathédrale-de-Panama-(Amérique).-Imagerie Jarville-Nancy.-[F]-ca.1900

Jarville-Nancy.-Nº412-Un-quai-a-Panama-(Amérique).-IRJN[F]-ca.1900

Jarville-Nancy.-Nº412-Un-quai-a-Panama-(Amérique).-Jarville-Nancy [F] ca.1900

 

 

 

Lourdes, la basilique de

$
0
0

El Santuari de Lorda (Lourdes en francès) és un centre de pelegrinatge d’ençà que Bernardeta Soubirous afirmà, el1858, que se li havia aparegut laMare de Déu a la gruta dita de Masabièla. Les autoritats eclesiàstiques van admetre les aparicions i des del 1907 se celebra la festa l’11 de febrer a tota l’Església Catòlica

Al costat de la gruta on Bernardeta Soubirous tingué 18 visions el primer que es va construir va ser la Basílica de la Immaculada Concepció, però s’ha edificat més. L’Àrea que la compon té 52 hectàrees amb 22 llocs de culte, i amb dades del 2010, la visiten 6 milions de persones l’any. Entre aquests pelegrins n’hi ha més de 100.000 que arriben de les diverses Hospitalitats de la Mare de Déu de Lourdes. A Catalunya hi ha diverses d’aquestes hospitalitats.

El santuari de Lorda, juntament amb el de Torreciutat, Montserrat i el del Pilar conformen la Ruta Mariana. El Santuari de Lorda rep 6 milions de fidels l’any, segons dades del 2010. (Wikipedia)

1873.-Notre-Dame-de-Lourdes.-Imagerie-d'Épinal-[F]-ca.1890

1873.-Notre-Dame-de-Lourdes.-Imagerie-d’Épinal-[F]-ca.1890

6-9 Lourdes. La Basilique. E. Ferry. Nancy [F] 1889. Litografia color. Model 46x30x47cm. Maqueta construida per l'autor

6-9 Lourdes. La Basilique. E. Ferry. Nancy [F] 1889. Litografia color. Model 46x30x47cm. Maqueta.

1.Lourdes.-Editions-Jelp-Nantes-[F]-ca.1950         2.-Basilique-de-Lourdes.-Editions-Jelp.Nantes-[F]-ca.1950

La Basilique de Lourdes de Lourdes. Editions JELP. Nantes [F] ca.1950

 

Mis Construcciones

$
0
0

Nos encontramos ante una editorial catalana de Barcelona (1939-1989) muy peculiar que sobrevivió casi sesenta años aunque con nombres distintos ya que su fundador fue Pedro Manen nueve años después de haber creado “Grafica Manen”.

Editorial Roma comienza esta nueva etapa, antes grafica Manen, el 22 de Abril de 1939 fue una de las editoriales más prolíficas de las editoriales de recortables de España con una variadisima temática que abarca desde la militar con cuadernillos y series enteras dedicadas a los soldados de papel, deportes, muñecas, nacimientos, dioramas y finalmente las construcciones a las que dedicó especial atención hasta el final: Edificios, casas, castillos, trenes, aviones etc.

Unos de los primeros recortables que lanza en esta nueva etapa, año 1939, son tres cuadernos apaisados bajo el nombre de “Bloc recortable” que recuerdan a los antiguos y pequeños cuadernos de dibujo de 26x36cm. y de siete pliegos en cartón fuerte cada uno. Siendo los títulos publicados: Núm. 1 “Arca de Noé”; Núm.2 “Circo” y el Núm.3 “Soldados del mañana”. Esos tres cuadernos, que cultivan el género del diorama fueron dibujados de la mano de Francisco Mª Yturriaga y Dou.

De los inicios de “Editorial Roma” son también dos colecciones muy logradas la primera corresponde a 12 raros cuadernos de 18×19 cm bajo el título de “Construcciones Hispania Villalinda” con la que se construia todo un pueblo…..La segunda colección son también doce cuadernos, esta vez de mayor tamaño 25x27cm con el título de “Mis Construcciones” pero sin título concreto en cada cuaderno donde figuran los ejemplares que a continuación mostramos todos ellos publicados en primera edición a principios de los años 40,s

Nº-1-[Castell]-Mis-Construcciones.-Ed.-Roma-.-Barcelona-[CAT]-1942.   Nº-2-[Refugi]-Mis-Construcciones.-Ed.-Roma-.-Barcelona-[CAT]-1942.

Nº-1-[Castell]                                                         Nº-2-[Refugi]

Nº-3-[Casa-moderna]-Mis-Construcciones.-Ed.-Roma-.-Barcelona-[CAT]-1942.   Nº-4-[Casa-amb-torre]-Mis-Construcciones.-Ed.-Roma-.-Barcelona-[CAT]-1942.

Nº-3-[Casa-moderna]                                             Nº-4-[Casa-amb-torre]

Nº-5-[Xalet]-Mis-Construcciones.-Ed.-Roma-.-Barcelona-[CAT]-1942.   Nº-6-[Masia]-Mis-Construcciones.-Ed.-Roma-.-Barcelona-[CAT]-1942.Mis-Construcciones-Nº6

Nº-5-[Xalet]                                                            Nº-6-[Masia]

Nº7.-[Xalet-amb-mirador]-Mis-Construcciones.--Ed.-Roma.-Barcelona-[CAT]-1942.    Nº8-[Mas]-Mis-Construcciones.--Ed.-Roma.-Barcelona-[CAT]-1942.

Nº7.-[Xalet-amb-mirador]                                       Nº8-[Mas]

Nº9-[Catedral]-Mis-Construcciones.--Ed.-Roma.-Barcelona-[CAT]-1942.    Nº10-[Casa-rurall]-Mis-Construcciones.--Ed.-Roma.-Barcelona-[CAT]-1942.

Nº9-[Catedral]                                                         Nº10-[Casa-rurall]

Nº11-[Moli]-Mis-Construcciones.--Ed.-Roma.-Barcelona-[CAT]-1942.    Nº12-[Xalet-de-montaña]-Mis-Construcciones.--Ed.-Roma.-Barcelona-[CAT]-1942.

Nº11-[Moli]                                                              Nº12-[Xalet-de-montaña]

 

 

 

 

 

APUNTES SOBRE LA HISTORIA DE LOS RECORTABLES VOLUMÉTRICOS EN ESPAÑA

$
0
0
La aportación al recortable(1) que ha hecho España en el periodo 1790-1970, es decir durante casi dos siglos, podemos calificarla de fructífera y abundante en todos los campos por el que se mueve este apasionado mundo: hojas de soldados en un primer momento y teatros, dioramas, muñecas y construcciones volumétricas casi un siglo después, objeto de especial atención de estas últimas, en este artículo. Sin embargo como los orígenes del recortable nos viene dado con la aparición de los primeros soldados de papel, (1790) solo desearíamos dar una breve pincelada a esta rama antes de entrar de lleno en el recortable considerado propiamente civil de construcciones.
En el caso de España es la guerra del Rosellón (1792-1795), hoy sur de Francia, la que catalizó la producción inicial de recortables de los famosos “Fulls de rengles” (“Hojas de hileras” nombre que nació a raíz de la estructura adoptada inicialmente en la distribución de la imagen en el papel: la lineal, es decir en hileras) este modelo de imaginería tiene su nacimiento en Cataluña por recaer en ella el peso casi exclusivo de la mencionada Guerra del Rosellón. Así el “full de rengle” catalán fue el antecesor del pliego de recortables español de temática militar(2) en la última década del siglo XVIII al que sucederían posteriormente los recortables de temática civil.

“Full de rengle” Desembarco de tropas en el Puerto de Barcelona en el año 1835.

Casa Paluzie. (1865-1940)

$
0
0

Casa Paluzie. (1865-1940)

Diputación, 421
E- Barcelona.
La Estampería Paluzie, Esteve Paluzie, Olot (Girona) 1804-1873 maestro y editor se dedica plenamente a ocuparse de la editorial dejando la escuela, por él fundada, en la calle de la Mercè de Barcelona en el año 1844, a mediados de 1860 se consagra definitivamente al negocio editorial. “Establecimiento Editorial de Don Esteban Paluzie Cantalozella”, en la calle Bellafila de Gracia (Barcelona), publicando su primer catálogo conocido en 1867. Autor muy prolifero no solamente de hojas de recortables, teatros y otras estampas populares sino también de libros dedicados a la enseñanza, mapas, juguetes instructivos, esferas y material didáctico diverso.Nº514 Decoraciones de Teatro. Fondo submarino

No aparecen en su catálogo las 21 hojas de Construcciones hasta 1882 es un número muy reducido, si lo comparamos con las de soldados que superan largamente la centena o en idéntico sentido las dedicadas al teatro de papel. Sin embargo Paluzie fue el precursor en Cataluña y en el resto del país de los recortables sobre construcciones, principalmente de la temática de transportes al reproducir vehículos como una tartana, un coche o algún tranvía. La editora tuvo diversas etapas que se sucedieron con nombre distinto cada vez, iniciándose en 1865 para terminar en 1940. Faustino Paluzie, hijo del fundador, aparte de ser también el precursor de la litografía en el campo de la imaginería popular a partir de 1878, técnica en la que tuvo un destacado papel por su uso y difusión que significó el abandono gradual de la xilografía y del coloreado a mano o “trepa”, también se le debe a Paluzie la diversificación temática que introdujo en la imaginería popular de la época a causa de la influencia de la imaginería alemana y francesa (Epina)(3) .
                                                                                                       Nº 9.Paluzie, Teatre d’ombres nº1059


Todas sus hojas de Construcciones, como el resto de su producción, a diferencia de sus predecesores son de papel fino que es necesario reforzar con una cartulina para proceder a su montaje, siendo el tamaño de estos recortables muy diverso desde 40x37cm.los más pequeños al de 61×42 cm. los mayores. Es de hacer notar la gran belleza de estos recortables del primer periodo (1882) donde pueden encontrarse litografiados y coloreados a mano(4). Ferran Xumetra excelente dibujante y decorador, premiado en diversas ocasiones, fue uno de los primeros dibujantes de Paluzie. Es de hacer notar la gran influencia que ejerció  Pellerin d’Epinal sobre Paluzie reflejada en su desarrollo tanto temático como técnico los cuales irán paralelos.            
 

 circodecaballitos                                                        

Circo de Caballitos. Lit.Paluzie. Barcelona 1886

Viewing all 61 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>